Mariano Cúneo Libarona se queda en el gabinete al menos hasta febrero por un pedido de Milei

El ministro de Justicia tenía redactada su renuncia por motivos personales y de salud, pero continuará en su cargo tras un llamado del Presidente; se dilatan otros cambios en el equipo libertario.


Por Jaime Rosemberg para La Nación

El llamado llegó el sábado, en la previa de la elección legislativa que terminaría con un sorprendente triunfo libertario. Fue el presidente Javier Milei el que llamó al celular de Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia que, tan solo días atrás, había avisado que no continuaría en el cargo.

“No te podés ir, formás parte del equipo cien por cien”, le dijo Milei a Cúneo Libarona, que ya tenía la renuncia preparada, lista para presentar el lunes 27. Según fuentes oficiales con conocimiento de lo conversado, el ministro de Justicia le reiteró al Presidente los argumentos, centrados en su estado de salud (una operación de rodilla pendiente) y en la necesidad de un descanso luego de dos años de gestión. Milei volvió a la carga: necesitaba que el ministro le garantizara su continuidad, luego de la renuncia del canciller Gerardo Werthein, a cuatro días de las elecciones, y en el medio de rumores sobre inminentes cambios de nombres, finalmente aplazados por el triunfo electoral.

Al menos por el momento, según coincidieron las fuentes en diálogo con LA NACION, el Presidente logró su objetivo: Cúneo seguirá al frente del ministerio, por al menos tres meses más, con opción a otros seis, según comentaron cerca del primer mandatario.

Ni bien se conoció que Cúneo Libarona había decidido alejarse, comenzaron a circular rumores de eventuales reemplazos. Su segundo, Sebastián Amerio, contaba con el impulso de Santiago Caputo. También se mencionó al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, al frente de una hipotética fusión de ese ministerio con el de Seguridad. Finalmente, ninguna de las versiones se confirmó.

La continuidad del ministro de Justicia se suma hoy a la asunción de Pablo Quirno como nuevo canciller en reemplazo de Werthein. El recambio de piezas más urgente se centrará, entonces, en los casilleros que dejarán vacíos Patricia Bullrich, que en diciembre dejará Seguridad para asumir como senadora nacional, y Luis Petri, ministro de Defensa electo diputado nacional por Mendoza a la cabeza de la lista de La Libertad Avanza en coalición con la UCR local. También tiene fecha de salida el portavoz presidencial Manuel Adorni, electo el 18 de mayo pasado como legislador porteño, aunque su lugar-con funciones diferentes-sería asignado a quien hoy es el subsecretario de medios y comunicación, Javier Lanari.

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Natacha Pisarenko - AP
El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Natacha Pisarenko – AP

A diferencia del Ministerio de Defensa, donde las opciones son más difusas, en Seguridad habría un acuerdo de palabra para que la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva-cercana a Bullrich-sea la elegida para reemplazarla. Las acciones de la actual ministra subieron luego del 50 por ciento de los votos obtenidos el domingo por la lista libertaria porteña. Distintas fuentes aseguraron como “probable” que Monteoliva-que estuvo esa noche en el búnker ganador, festejando la victoria, al igual que Cúneo Libarona-termine ocupando ese sitio en el elenco ministerial.

Para más adelante quedaría el eventual ingreso del asesor presidencial Santiago Caputo, a quien distintas versiones asignaban la jefatura de gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, o el Ministerio del Interior, que hoy ocupa el tucumano Lisandro Catalán, cercano al ministro coordinador. Consultado hoy, Francos afirmó que está trabajando “como todos los días”, pero descartó ocupar otro cargo, si el Presidente decidiera removerlo de la planta baja de la Casa Rosada, donde hoy está su despacho.

“Empecé siendo ministro de Interior, el Presidente me pidió que fuera jefe de Gabinete. ¿Qué más puedo cumplir? Creo que nada. He cumplido un rol que el Presidente valora, si él cree que tiene que generar un cambio lo hará, pero no creo que yo esté en la posición de ir a ningún otro lugar dentro del Estado”, sostuvo Francos a La Red.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario